La cadena hotelera Inclusive Collection de Hyatt está consolidando su dedicación a la sostenibilidad, adaptándose a las expectativas actuales de los viajeros que buscan no solo lujo y comodidad, sino también un impacto positivo en el entorno. Esta visión se materializa a través de un conjunto de iniciativas innovadoras y certificaciones ambientales, abarcando desde la gestión de recursos hasta la revitalización de ecosistemas locales. El compromiso de la compañía con la responsabilidad ambiental y social es evidente en la adopción de prácticas que minimizan la huella ecológica y fomentan la prosperidad de las comunidades donde operan sus propiedades.
Además de la implementación de medidas generales como la reducción de residuos y el consumo responsable, cada resort de la Inclusive Collection desarrolla programas específicos adaptados a sus particularidades regionales. Esta estrategia holística asegura que la sostenibilidad no sea solo una meta corporativa, sino una práctica arraigada en la operación diaria, contribuyendo significativamente a la conservación de la biodiversidad y al bienestar de los destinos turísticos.
Los establecimientos de la Inclusive Collection de Hyatt están adoptando una amplia gama de prácticas sostenibles para reducir su impacto ecológico. Esto incluye la eliminación de artículos de plástico de un solo uso, el fomento del consumo de productos locales, y la participación activa en limpiezas de playas. Muchos de estos resorts han implementado sistemas avanzados para la gestión del agua y la energía, como la recolección de agua de lluvia y el uso de sensores para optimizar el consumo, reflejando un compromiso profundo con la conservación de recursos vitales.
Un ejemplo destacado es el apoyo a organizaciones como Amigos de Sian Ka’an en México, dedicada a la preservación de la biosfera de Sian Ka’an. Otros complejos, como Secrets Wild Orchid Montego Bay y Breathless Montego Bay Resort & Spa en Jamaica, han instalado dispensadores de agua filtrada para minimizar el uso de botellas de plástico. Asimismo, Secrets Moxché Playa del Carmen ha introducido iniciativas para la conservación de dunas costeras y el tratamiento de aguas residuales. En Europa, resorts como Secrets Mallorca Villamil Resort & Spa están midiendo su huella de carbono y eliminando plásticos de un solo uso para combatir el cambio climático. Estos esfuerzos, junto con la promoción de la pesca responsable y la educación ambiental, demuestran un liderazgo en la integración de la sostenibilidad en la operación hotelera.
Más allá de las prácticas ambientales, los resorts de la Inclusive Collection de Hyatt se involucran activamente en el desarrollo y la prosperidad de las comunidades locales. Esto se logra a través de políticas de adquisición sostenible que priorizan a los proveedores locales y mediante donaciones y apoyo a organizaciones que buscan fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible. Esta inversión en la economía local no solo beneficia a las comunidades, sino que también refuerza el sentido de autenticidad y responsabilidad en la oferta turística.
El compromiso con la sostenibilidad de estos complejos está respaldado por importantes certificaciones. En Latinoamérica y el Caribe, muchos resorts han obtenido la certificación Preferred by Nature, que valida prácticas sostenibles en pilares sociales, económicos y ambientales. En Europa, la certificación Biosphere garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de buenas prácticas sostenibles. Adicionalmente, algunos resorts ofrecen experiencias educativas únicas, como la observación de la liberación de tortugas marinas, permitiendo a los huéspedes conectar directamente con los esfuerzos de conservación y comprender la importancia de proteger especies en peligro. Estas acciones no solo promueven la conservación, sino que también enriquecen la experiencia del viajero, fomentando un turismo más consciente y responsable.