Kategora Real Estate ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa hotelera en la capital espa\u00f1ola, el complejo Kora Lumen, con una inversi\u00f3n significativa. Este proyecto marca un punto crucial en la estrategia de crecimiento de la compa\u00f1\u00eda, apostando por un modelo de alojamiento que prioriza la flexibilidad y la sostenibilidad. Ubicado estrat\u00e9gicamente y dise\u00f1ado con criterios de alta eficiencia energ\u00e9tica, Kora Lumen no solo busca satisfacer las necesidades de una clientela diversa, desde viajeros de negocios hasta turistas, sino tambi\u00e9n ofrecer una atractiva oportunidad de inversi\u00f3n con una rentabilidad proyectada del 7%. Este lanzamiento subraya el compromiso de Kategora con la innovaci\u00f3n y la expansi\u00f3n en mercados clave, integrando dise\u00f1o vanguardista con responsabilidad ambiental.
El modelo de negocio de Kategora se basa en la coinversi\u00f3n para desarrollar complejos inmobiliarios que combinan sostenibilidad, innovaci\u00f3n y un dise\u00f1o atractivo. A trav\u00e9s de sus marcas, la empresa gestiona diversas tipolog\u00edas de alojamiento que se adaptan tanto a entornos urbanos como vacacionales. Con Kora Lumen, Kategora no solo ampl\u00eda su cartera, sino que tambi\u00e9n consolida su presencia en una de las ciudades m\u00e1s din\u00e1micas de Europa, reforzando su posici\u00f3n como l\u00edder en el sector. La compa\u00f1\u00eda espera superar las 2.500 unidades alojativas en operaci\u00f3n para 2027, demostrando una s\u00f3lida trayectoria de crecimiento y un enfoque claro en el futuro del sector hotelero.
Kategora Real Estate, una compa\u00f1\u00eda vasca con dos d\u00e9cadas de experiencia en el sector inmobiliario, ha anunciado un proyecto emblem\u00e1tico en Madrid: Kora Lumen. Con una inversi\u00f3n de 73 millones de euros, este complejo hotelero de 4 estrellas se presenta como un pilar en la estrategia de crecimiento y expansi\u00f3n nacional de Kategora, marcando su entrada en una de las ciudades m\u00e1s vibrantes de Europa. El proyecto, que ya ha iniciado su fase de comercializaci\u00f3n, est\u00e1 dise\u00f1ado para atraer inversores que buscan una operaci\u00f3n s\u00f3lida, sostenible y rentable, con una rentabilidad proyectada del 7% y opciones de inversi\u00f3n a partir de 206.000 euros por apartamento. La flexibilidad y la sostenibilidad son los ejes centrales de esta iniciativa, que responde a las nuevas tendencias en el alojamiento y la demanda de espacios adaptados a m\u00faltiples perfiles de usuario.
Ubicado estrat\u00e9gicamente en el distrito tecnol\u00f3gico MadBit, cerca de importantes centros como Ifema, el Aeropuerto Adolfo Su\u00e1rez Madrid-Barajas y el Estadio Metropolitano, Kora Lumen se posiciona como un punto de conexi\u00f3n crucial para n\u00f3madas digitales, profesionales en desplazamiento, asistentes a eventos y turistas de estancias prolongadas. El complejo, que ocupar\u00e1 una superficie de 22.000 m\u00b2 distribuidos en planta baja y cuatro alturas, ofrecer\u00e1 325 unidades de entre 30 y 60 m\u00b2, con ocho tipolog\u00edas diferentes. Adem\u00e1s de los apartamentos, Kora Lumen contar\u00e1 con m\u00e1s de 3.000 m\u00b2 de zonas comunes, incluyendo gimnasio, piscina, sol\u00e1rium, \u00e1reas de coworking, espacios gastron\u00f3micos, jardines, restaurante y cafeter\u00eda. Este enfoque integral busca crear un \"oasis\" en la ciudad, combinando descanso, trabajo y socializaci\u00f3n. Destaca tambi\u00e9n la integraci\u00f3n de extensas zonas verdes dise\u00f1adas por el paisajista Alex Fenollar, que incorporar\u00e1n especies aut\u00f3ctonas para mejorar el confort t\u00e9rmico y minimizar el impacto ambiental. El hotel se adhiere a la l\u00ednea \"Flex\" de Kategora, priorizando la eficiencia y la sostenibilidad, con el objetivo de obtener la certificaci\u00f3n BREEAM mediante el uso de tecnolog\u00edas como la energ\u00eda fotovoltaica, la aerotermia y la iluminaci\u00f3n de alta eficiencia energ\u00e9tica, asegurando as\u00ed un edificio responsable y saludable con su entorno.
La llegada de Kora Lumen a Madrid en 2027 representa un hito fundamental en la estrategia de expansi\u00f3n de Kategora Real Estate y un nuevo impulso para su operadora hotelera, Kora Living. La incursi\u00f3n en las principales capitales del pa\u00eds, incluyendo tambi\u00e9n Barcelona, marca un punto de inflexi\u00f3n significativo en la trayectoria de la empresa vasca. Seg\u00fan su fundador y CEO, Kepa Apraiz, este salto de mercados m\u00e1s peque\u00f1os a grandes capitales no es simplemente un crecimiento natural, sino una estrategia deliberada para maximizar el valor de todos los proyectos de la compa\u00f1\u00eda y establecer a Kategora como un actor principal en el \u00e1mbito global. Kora Lumen, adem\u00e1s de proporcionar una experiencia de alojamiento \u00fanica, se perfila como una inversi\u00f3n atractiva que se alinea con las actuales demandas del mercado en t\u00e9rminos de sostenibilidad, rentabilidad y seguridad jur\u00eddica, consolidando as\u00ed la visi\u00f3n de la empresa.
Kategora Real Estate, fundada en 2006, se distingue como una promotora inmobiliaria y gestora con una vasta experiencia nacional e internacional en el sector \"living\". Su modelo de negocio se centra en la coinversi\u00f3n para el desarrollo de complejos inmobiliarios que son, al mismo tiempo, sostenibles, innovadores y duraderos, con un dise\u00f1o atractivo. Estos proyectos est\u00e1n orientados a ofrecer alojamientos flexibles y experienciales en destinos tanto vacacionales como urbanos, adapt\u00e1ndose a las cambiantes necesidades de los viajeros. A trav\u00e9s de su marca hotelera, Kategora Living, la compa\u00f1\u00eda opera sus complejos bajo tres l\u00edneas de producto distintas: Beach, Urban y Flex, cada una dise\u00f1ada para satisfacer diferentes segmentos del mercado. Actualmente, Kategora cuenta con una cartera de propiedades en tres pa\u00edses, valorada en m\u00e1s de 650 millones de euros. Dispone de tres complejos ya en operaci\u00f3n y otros 13 en diversas fases de dise\u00f1o y construcci\u00f3n. Con esta expansi\u00f3n, la compa\u00f1\u00eda anticipa superar las 2.500 unidades alojativas en funcionamiento para el a\u00f1o 2027, lo que refleja su compromiso con un crecimiento robusto y una estrategia de inversi\u00f3n bien definida en el sector hotelero.