Noticias de Turismo
La Imperativa de la Conformidad Penal en el Sector Turístico Actual
2025-07-20

En el panorama empresarial contemporáneo, el concepto de conformidad penal ha adquirido una relevancia incuestionable, especialmente dentro de la industria turística. Este sector, caracterizado por su dinamismo y complejidad, se enfrenta a una variedad de riesgos legales que hacen que la implementación de un sistema robusto de cumplimiento no solo sea beneficiosa, sino esencial. Tal sistema actúa como una barrera protectora, minimizando la probabilidad de incurrir en delitos y resguardando la imagen y la solidez jurídica de las entidades.

Un foro especializado, en su decimocuarta edición, se dedicó a desentrañar los intrincados aspectos de la conformidad penal. Expertos en la materia, incluyendo a Guillermo Caro, abogado de Monlex, Carolina Ruiz, abogada senior de Monlex y responsable del área penal, y Mayrata Conesa Alargada, Gerente de ESG, Compliance y Buen Gobierno de Aenor, compartieron sus perspectivas. La discusión resaltó la necesidad de que las organizaciones turísticas adopten proactivamente estas medidas, transformándolas de un requisito a una ventaja competitiva y una estrategia de mitigación de riesgos. Además, la sesión contó con aportaciones valiosas de José Antonio Fernández de Alarcón, socio fundador del bufete Monlex, añadiendo una dimensión práctica al debate.

La adopción de un sistema de conformidad penal eficaz trasciende la simple adhesión a la normativa; se trata de cultivar una cultura organizacional que priorice la ética y la transparencia. Al invertir en estos marcos, las empresas turísticas no solo evitan posibles sanciones y litigios, sino que también fortalecen la confianza de sus clientes y socios. Este enfoque proactivo hacia la gestión de riesgos legales demuestra un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad a largo plazo, contribuyendo a un sector turístico más resiliente y responsable, y reflejando un ideal de justicia y progreso continuo.

Más historias
Ver más