Noticias de Turismo
Percepción Social del Turismo en España Alcanza Mínimos Históricos
2025-07-11

La imagen social del sector turístico en España ha experimentado un deterioro significativo, alcanzando niveles mínimos. Un informe reciente, el Barómetro de Percepción Turística del segundo trimestre de 2025, elaborado por la consultora LLYC, revela que el sentir general hacia el turismo ha descendido a una calificación promedio de 4.7 sobre 10. Aunque la cantidad de interacciones en plataformas digitales y medios en línea aumentó un 26%, la mayoría de las opiniones expresadas son desfavorables. Específicamente, de los más de 323,000 mensajes analizados entre abril y junio de 2025, casi dos tercios (65.9%) manifestaron un tono negativo, en contraste con un escaso 9.8% de comentarios positivos, lo que representa una caída del 31.5% en el indicador de sentimiento negativo en comparación con el trimestre anterior.

Los temas que más suscitan debate y preocupación en la conversación pública incluyen la gentrificación (27.1%), la seguridad (15.7%) y la sobresaturación (9.9%), seguidos por la gestión gubernamental del turismo, la denominada turismofobia y la contribución económica del sector. La consultora LLYC atribuye esta tendencia negativa principalmente al creciente número de críticas relacionadas con la gentrificación, un tema que ha dominado el discurso público en los últimos meses. El aumento de los costos de vivienda y la saturación de destinos han elevado considerablemente el descontento ciudadano. En cuanto a las diferencias regionales, Extremadura, Asturias, Aragón y Castilla y León muestran las percepciones más favorables, con puntuaciones superiores a los 7 puntos. Por otro lado, Cataluña (3), País Vasco (3.9), Comunidad Valenciana (4) y Baleares (4.1) son las comunidades con las calificaciones más bajas. Madrid y Barcelona, junto con Andalucía y Canarias, concentran más del 70% de la conversación sobre turismo y son las más afectadas por el sentimiento negativo, debido a los mensajes críticos sobre gentrificación, saturación e impacto social del modelo urbano.

Este escenario plantea un desafío crucial para el sector turístico español, que debe esforzarse por comprender y abordar las preocupaciones de los ciudadanos. La promoción de un turismo más consciente y equitativo, que considere el bienestar de las comunidades locales y la sostenibilidad, es esencial para reconstruir la confianza y fomentar una convivencia armónica entre visitantes y residentes. Es una oportunidad para innovar y crear un modelo turístico que beneficie a todos, garantizando un futuro próspero y valorado por la sociedad.

Más historias
Ver más