Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, parte de Barceló Hotel Group, ha reinventado la propuesta de valor en la hostelería de alta gama, situando la cultura en el corazón de su experiencia para los huéspedes. A través de una cuidadosa selección de eventos artísticos, que abarcan desde la música clásica hasta el jazz contemporáneo y la ópera itinerante, la marca ha logrado diferenciarse significativamente en el mercado. Esta iniciativa no solo enriquece la estancia de sus visitantes con momentos culturales inolvidables, sino que también posiciona a los hoteles como espacios dinámicos de creación, difusión y convivencia artística. Este enfoque innovador demuestra cómo el lujo puede fusionarse con la cultura para ofrecer experiencias holísticas y memorables, consolidando a estos establecimientos como verdaderos puntos de encuentro culturales.
La estrategia de Royal Hideaway se extiende por diversas geografías, desde las Islas Canarias hasta Andalucía y Madrid, evidenciando un compromiso firme con la promoción de diversas disciplinas artísticas. Al integrar festivales de renombre, ciclos de conciertos establecidos y colaboraciones con instituciones culturales de prestigio, el grupo no solo diversifica su oferta, sino que también refuerza su identidad de marca como sinónimo de exclusividad y enriquecimiento. Esta apuesta por la cultura no es meramente un complemento, sino un pilar fundamental que eleva la percepción del hotel de ser un simple alojamiento a un destino en sí mismo, donde la vivencia artística es tan esencial como el confort y el servicio de primer nivel. De este modo, Royal Hideaway redefine el lujo experiencial, invitando a sus huéspedes a sumergirse en un universo donde la hospitalidad y el arte convergen armoniosamente.
Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, bajo el paraguas de Barceló Hotel Group, ha establecido la programación cultural como un pilar fundamental, destacándose particularmente en el ámbito de la música clásica y el jazz. Esta iniciativa trasciende el modelo hotelero tradicional, ofreciendo experiencias artísticas que enriquecen la estancia de los huéspedes. La propuesta cultural de la marca no solo genera un valor diferencial, sino que también establece a sus hoteles como auténticos epicentros culturales, atrayendo a un público que busca más allá de la comodidad y el lujo habituales.
La reciente temporada ha sido testigo de eventos culturales de gran envergadura. Un claro ejemplo es la quinta edición del Festival Santa Catalina Classics en Las Palmas de Gran Canaria, que contó con la destacada participación de figuras de la ópera como Anna Netrebko y Jorge De León, junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. El Royal Hideaway Sancti Petri, por su parte, celebró el décimo aniversario de las Royal Hideaway Sessions, consolidando su oferta de jazz y músicas del mundo en un idílico anfiteatro al aire libre. Adicionalmente, la gira nacional de la Carroza del Real, en colaboración con el prestigioso Teatro Real de Madrid, llevó la ópera a diversos rincones de España, haciendo paradas en hoteles seleccionados del grupo Barceló. Estas iniciativas subrayan el compromiso de la marca con la difusión cultural y la creación de momentos artísticos memorables para sus visitantes.
La estrategia cultural de Royal Hideaway se manifiesta a través de un calendario de eventos musicales de alto nivel y alianzas estratégicas. El Festival Santa Catalina Classics, celebrado en el emblemático Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, ha sido un referente en la escena musical clásica. Su quinta edición, con un concierto de gala que superó las expectativas y congregó a más de 1.500 asistentes, reafirmó el compromiso del festival con la excelencia y la accesibilidad cultural. La programación se extiende con ciclos de Jóvenes Talentos y de Cámara, ofreciendo una plataforma para nuevas promesas y reconocidos maestros de la música.
En la costa gaditana, el Royal Hideaway Sancti Petri ha sido anfitrión por una década de las Royal Hideaway Sessions. Este ciclo, nacido de una fructífera colaboración con Jazz Vejer, ha transformado el anfiteatro del hotel en un escenario íntimo donde resuenan los acordes de figuras internacionales del jazz y las músicas del mundo. Artistas de la talla de Chucho Valdés Royal Quartet y Paquito D’Rivera han enriquecido las noches de verano en este entorno paradisíaco. Asimismo, la Carroza del Real, una ingeniosa estructura escénica móvil del Teatro Real de Madrid, ha permitido acercar la ópera a diversos puntos de la geografía española, incluyendo propiedades de Barceló Hotel Group, llevando fragmentos de óperas icónicas a audiencias más amplias. Estos proyectos no solo ofrecen entretenimiento de calidad, sino que también posicionan a los hoteles como centros neurálgicos de la cultura, redefiniendo la experiencia del huésped en el segmento del lujo.