Numerosas instalaciones hoteleras cuentan con balcones y terrazas que a menudo permanecen subutilizados, a pesar de su potencial para ofrecer vistas encantadoras y un ambiente sereno. La clave radica en transformar estos espacios en acogedores santuarios de relajación. Esta mejora no solo enriquece significativamente la experiencia del visitante, sino que también estimula el consumo de servicios internos, como el minibar o el servicio de habitaciones, y eleva la imagen y prestigio del establecimiento. En este contexto, Hallas Design emerge con una propuesta innovadora destinada a revitalizar cada metro cuadrado de estas áreas, abriendo nuevas vías de ingresos sin requerir una inversión inicial por parte del hotel.
La oferta de Hallas Design se basa en un modelo flexible y accesible. Los hoteles pueden integrar este paquete de mobiliario exterior por una tarifa diaria mínima por habitación, pero lo más atractivo es la oportunidad de disfrutar de una prueba gratuita de tres meses. Durante este período, el hotel solo asume los gastos de transporte, sin ninguna obligación de compra o tarifas de alquiler. Esta estrategia permite a los establecimientos evaluar de primera mano el impacto positivo de la renovación de sus terrazas, especialmente durante los meses de mayor afluencia, validando el valor añadido antes de cualquier compromiso financiero.
El mobiliario exterior propuesto por Hallas Design representa una solución integral para los hoteles que buscan maximizar el potencial de sus terrazas. La iniciativa no solo se enfoca en la estética, sino que también considera la funcionalidad y la durabilidad, proporcionando una experiencia superior para el huésped. Al convertir estos espacios olvidados en áreas vibrantes y atractivas, los hoteles pueden ver un aumento tangible en la satisfacción del cliente, lo que a su vez se traduce en un incremento en el consumo de servicios y una mejora en la percepción general del establecimiento. Esta estrategia de transformación subraya la importancia de cada detalle en la industria hotelera, donde incluso un espacio aparentemente pequeño puede convertirse en un diferenciador competitivo y una fuente de ingresos adicional.
La propuesta de Hallas Design es particularmente atractiva porque aborda el desafío de las terrazas infrautilizadas sin exigir una inversión inicial considerable. Mediante un modelo de prueba y un costo de renting flexible, los hoteles pueden implementar mejoras significativas en sus habitaciones y áreas exteriores. Este enfoque no solo optimiza el uso del espacio físico, sino que también eleva la calidad percibida de la estancia, motivando a los huéspedes a aprovechar más los servicios del hotel, como el minibar o el room service. En última instancia, una terraza bien equipada y atractiva contribuye directamente a una mejor reputación online y a una mayor fidelidad del cliente, factores cruciales en el competitivo mercado turístico actual.
El paquete de mobiliario de Hallas Design se distingue por su elegancia, resistencia y versatilidad. Cada pieza ha sido cuidadosamente seleccionada para soportar las inclemencias del tiempo, manteniendo una estética contemporánea que complementa cualquier diseño de hotel. La inclusión de sillones reclinables o fijos de teca, mesas con superficies de granito o teca, y tejidos resistentes al agua, asegura tanto el confort como la durabilidad. Además, elementos innovadores como los calefactores infrarrojos de techo con sensor de temperatura, extienden la utilidad de las terrazas a meses más fríos, abriendo nuevas oportunidades de negocio. La lámpara LED de mesa resistente a tormentas y el arte decorativo de pared completan la ambientación, transformando cada terraza en un refugio acogedor.
La rentabilidad de esta inversión es notablemente alta, con un coste de renting mínimo que se amortiza rápidamente. El modelo de negocio se ha diseñado para que el consumo de tan solo una bebida del minibar por día sea suficiente para cubrir el costo diario del alquiler del mobiliario. Más aún, con solo una reserva adicional de habitación al mes, el hotel puede recuperar el valor de más de 100 días de renting. Pero el impacto más significativo se observa en el aumento de las reservas, que puede oscilar entre un 4% y un 8% gracias a la mejora en la experiencia del huésped. Esta propuesta permite a los hoteles mejorar su oferta, incrementar sus ingresos y fortalecer su imagen de marca, todo sin incurrir en una inversión inicial, lo que la convierte en una opción sumamente atractiva para la gestión hotelera moderna.